top of page

The Indigo Girl, novela histórica basada en una joven fuera de serie.

Chicos, parece que esta recomendación sólo está en inglés. No me lo tomen a mal. Acuérdense que doy clases de ese idioma como segunda lengua, así que tengo que practicar cuando se pueda.


El libro del que les voy a platicar hoy es una novela histórica que compartiré en mi próxima sesión del Club de lectura (de modo que ustedes se enterarán primero). Lo alcancé a escuchar gratis cuando Amazon, a través de Audible, puso libros disponibles sin costo para niños y jóvenes debido a la pandemia.

En un inicio, debo confesar, no me enganchó del todo, posiblemente porque me esperaba otro tipo de libro o porque pensé que era otra heroína medio forzada. Después de todo, que una chica inglesa de dieciséis años quede al frente de las plantaciones familiares en los Estados Unidos no me sonaba muy verosímil. No en 1700 y tantos.

Mas llegó el punto, ustedes lo conocen bien, cuando tienes que saber el final. Hubo rebeliones de esclavos, traiciones, enfrentamientos con enemigos. Todo mundo quería aprovecharse de esta pobre chica.

¿Dónde ocurre la historia? En Carolina del Sur.

¿Cuál era el objetivo de la protagonista? Conseguir una buena cosecha de índigo (una planta de la cual sacaban un caro pigmento de color azul) para obtener dinero y ayudar a compensar los malos manejos financieros de su padre.

¿Qué obstáculos debe enfrentar? ¡Todos! El clima, las plagas, la falta de conocimiento, una madre que la quiere casar a como dé lugar y los prejuicios de la época en contra de una joven ambiciosa son sólo algunos.

No les diré más de la trama. Tendrán que leer el libro para enterarse del chisme completo. Lo que sí les platicaré es que, al enterarme de que la protagonista existió en realidad, mi entusiasmo por el libro subió todavía más. Ya quisiéramos muchos la entereza de esta chica ante la adversidad.



Aprovecho para dejarles un link de la página de la autora, Natasha Boyd. Si son visuales, puede que les interese ver las fotos que publicó en Instagram relacionadas con su investigación previa a la escritura del libro. También tiene una sección con preguntas que pueden servir para guiar la discusión del libro.


¡Nos leemos pronto! Abrazos




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page