top of page

"My holo love", una serie acerca de la falta de conexión con otras personas.

Con My holo love tuve mi primer contacto con series coreanas para jóvenes. Lo que me atrajo fue la premisa principal: ¿qué pasaría si existiera una tecnología que te permitiera tener a tu lado un holograma cuyo único propósito es hacerte feliz? ¿Querrías tenerlo? No suena mal, además de su buena disposición, le puedes dar el género y la apariencia que desees. Te puede ayudar en tu trabajo, orientar en la calle, llevar de paseo (virtualmente) a lugares exóticos y nunca se enojará contigo. Es más, si estás deprimido, él buscará la manera de alegrarte.

¿Qué harías si lo tuvieras? ¿Lo usarías de vez en cuando o preferirías su compañía a la de otras personas?

Con un formato telenovelesco, My holo love explora estas preguntas y le mete emoción con elementos adicionales: la protagonista tiene una enfermedad que le impide reconocer las caras de otras personas (sí existe, ya investigué, se llama Prosopagnosia); el joven y talentoso desarrollador del holograma es medio misántropo a causa de un trauma de su niñez y, por supuesto, hay un antagonista malvado que quiere conseguir la tecnología detrás del holograma a costa de lo que sea.


Como ya mencioné, el formato de esta serie de Netflix no es apto para cualquiera, de modo que no te la recomiendo si no te gustan el romance o las lágrimas. De todos modos, te dejo el link del trailer para que decidas por ti. Y si la ves, me gustaría saber tu opinión: ¿Querrías un Holo para ti?

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page